Los agentes comerciales representan a las empresas y venden sus productos y servicios al público de destino designado. A la hora de hacer una entrevista para un puesto de agente comercial, es posible que te hagan preguntas sobre las habilidades técnicas y sociales necesarias para vender, así como sobre tu experiencia anterior en ventas.
Estas son las tres preguntas de entrevista más comunes para el puesto de agente comercial y cómo responderlas:
Respuesta recomendada: Un vendedor debe ser capaz de mantenerse motivado, especialmente después de lidiar con el rechazo o con situaciones de ventas difíciles. En tu respuesta, comenta qué factores te mantienen motivado y te ayudan a persistir en tus esfuerzos. Como ejemplos de factores de motivación puedes citar tus objetivos personales o profesionales, tu pasión por el producto o servicio, o tus aspiraciones de estabilidad económica.
Respuesta recomendada: Dedicarse a las ventas podría implicar colaborar con un equipo o trabajar de forma independiente. Esta pregunta tiene como finalidad determinar si tu estilo de trabajo se ajusta al puesto. Puedes documentarte sobre la cultura y el entorno de trabajo de la empresa antes de acudir a la entrevista para así poder destacar aquellos aspectos de la organización y de su ambiente que se ajusten a tu estilo de trabajo.
Respuesta recomendada: Las preguntas de este tipo te permiten demostrar tus habilidades para las ventas. Algunas de las habilidades deseables son una comunicación eficaz, capacidad de escucha y habilidad para hacer contactos. Utiliza el método STAR (Situación, Acción, Tarea, Resultado) para describir una situación concreta en la que hayas podido entablar relación con un cliente potencial.